Hoppnic

Fundación Wiese anuncia alianza con Hoppnic, empresa del Fondo Emprendedor, para la fabricación de prótesis para pacientes del INEN

El pasado 23 de octubre la Fundación Wiese (FW) y el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) suscribieron un convenio específico de cooperación interinstitucional. En el marco de este convenio, la Fundación Wiese ha seleccionado a Hoppnic, como responsable de diseñar y fabricar prótesis avanzadas de extremidades superiores para pacientes oncológicos del INEN. Esta alianza permitirá a pacientes referidos por el INEN accedan a prótesis mecánicas y mioeléctricas de última tecnología, promoviendo su autonomía y mejorando su calidad de vida.

Sobre Hoppnic

Hoppnic, empresa peruana pionera en tecnologías de apoyo y biónicas, fue parte del primer portafolio del Fondo Emprendedor de la Fundación Wiese, programa que promueve el desarrollo de emprendimientos con alto impacto social. Dirigida por Ricardo Rodríguez, fundador y CEO, Hoppnic se ha destacado por su enfoque inclusivo y su avanzada experiencia en biomecánica y tecnología de impresión 3D aplicada a prótesis. Rodríguez, ingeniero mecánico eléctrico con más de 12 años de experiencia, es un reconocido especialista en el diseño de dispositivos de apoyo personalizados y programas de inclusión para personas con discapacidad en América Latina.

Hoppnic

Un esfuerzo conjunto para el cambio social

La alianza entre la Fundación Wiese e Hoppnic refleja un compromiso común para potenciar la inclusión y brindar oportunidades de desarrollo a personas en situación de vulnerabilidad. A través de esta colaboración, la Fundación Wiese refuerza su misión de apoyar iniciativas que generen un impacto positivo y duradero en la sociedad.

Para conocer más sobre otras empresas del portafolio del Fondo Emprendedor de la Fundación Wiese, visita: Fundación Wiese – Fondo Emprendedor.

Más Novedades

Margen bruto: ¿qué es, cómo se calcula y para qué sirve?
El margen bruto permite medir la rentabilidad de un negocio. Aprender cómo calcularlo y qué representa es fundamental para empresarios,...
Fundación Wiese y la Oficina Federal de Cultura de Suiza Impulsan la Catalogación Integral en El Brujo
La Fundación Wiese, en colaboración con la Oficina Federal de Cultura de Suiza, está llevando a cabo el «Proyecto de...
Prótesis mioeléctricas o mecánicas: conoce cómo funcionan y cuál es su impacto
La tecnología ha revolucionado la vida de las personas con amputaciones, permitiéndoles acceder a soluciones avanzadas que les brindan funcionalidad...
Inteligencia emocional para niños: ¿cómo enseñarla de forma efectiva?
La inteligencia emocional es una habilidad fundamental que permite a los niños reconocer, comprender y gestionar sus emociones, así como...
¿Cómo potenciar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes?
En un mundo en constante cambio, fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes es fundamental para su...
¿Cómo establecer metas financieras y no fracasar en el intento?
¿Tu negocio está estancado o no logra alcanzar el crecimiento que esperabas? El problema podría no ser la falta de...